Archivo de la categoría: Teología Reformada

¿Cómo hago para nacer de nuevo?

jesus y nicodemoLa respuesta a esta pregunta pone en evidencia nuestra comprensión sobre la salvación y hace salir a la luz nuestra teología.  Es posible que al leer este artículo algunos se vean confrontados, otros quizás se den cuenta que de alguna manera están confiando en algo propio para su salvación o tal vez algunos reciban más luz sobre este apasionante tema de la Biblia.  ¿Qué debes hacer para nacer de nuevo?  ¿Tienes ya tu respuesta? Sigue leyendo

Anuncio publicitario

15 comentarios

Archivado bajo evangelio, Interés General, Salvación, Teología Reformada

La doctrina de la Adopción

 

adopción espiritualLa doctrina de la Adopción está ligada a la de la Justificación. Primero Dios justifica a aquellos que adopta. Esto es clave pues no podríamos ser adoptados hijos de Dios a menos que primero se resuelva nuestro problema LEGAL. Una vez que ese problema está resuelto, entonces la adopción es posible pues solo a quienes Dios justifica los ADOPTA como hijos. ¿Cómo sucede esto? ¿Qué implica ser hijos adoptivos de Dios? Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Doctrina, evangelio, Interés General, Teología, Teología Reformada

Respuestas a objeciones Arminianas y Pelagianas: 2.- El amor por los perdidos (incluidos los No elegidos)

amor_de_diosSI NOSOTROS SIENDO PECADORES SENTIMOS TAL SENTIMIENTO POR LOS PERDIDOS… ¿ACASO UN DIOS DE AMOR NO LO SENTIRÍA IGUALMENTE? ¿ACASO ÉL NO QUERRÍA QUE TODOS LOS HOMBRES SEAN SALVOS Y VENGAN AL CONOCIMIENTO DE LA VERDAD?

Entender el amor de Dios puede ser mucho más complicado de lo que pensamos. El concepto que tenemos del amor de Dios suele estar moldeado por la cultura que nos rodea donde el amor de entiende como algo sentimental. Vivimos en una cultura que no cree las caracteríticas generales acerca de Dios, aunque en su mayoría sostiene que Dios es un ser que ama. No podemos acercarnos a la doctrina del amor de Dios abstrayéndonos de considerar otro elementos tales como su soberanía, providencia o personalidad, aspectos básicos en el cristianismo histórico. Unos cuantos años atras se encontraba difícil para las personas creer que Dios era Sigue leyendo

4 comentarios

Archivado bajo Filosofía, Teología Reformada

Respuestas a objeciones Arminianas y Pelagianas: 1.- Examinaos si estáis en la Fe.

preguntas y respuestasUn amigo mío, que también es reformado, envió a un evangelista un tratado o folleto que consideró bueno para predicar el evangelio. Como respuesta recibió una crítica extensa sobre las doctrinas de la gracia apelando a supuestas inconsistencias a la hora de evangelizar. Quisiera escribir alguna de esas críticas como así también dar lugar a otras que vayan surgiendo para refutarlas demostrando que provienen de una incorrecta comprensión tanto del calvinismo como de la Escritura.

El tratado en primer lugar hace referencia a examinarse, según 2 Corintios 13:5:

Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?

A lo cual esta persona objeta:

¡SI NO ES SALVO, ESTÁ MUERTO!, Y SI ESTÁ MUERTO…  ¿DE QUE MANERA PODRÍA EXAMINARSE? ¿NO ES QUE UN MUERTO ESPIRITUAL NO PUEDE ESCUCHAR NI HACER NADA?

El argumento principal aquí es que un inconverso no puede examinarse a sí mismo, porque está muerto espiritualmente. Sin embargo, el apóstol Pablo al escribir esta carta, llama a todos los lectores a examinarse si están Sigue leyendo

3 comentarios

Archivado bajo Doctrina, Evangelismo, Teología Reformada

No todos los cristianos son cristianos

Hay muchas religiones que se autodenominan cristianas sin embargo no lo son, pues niegan las bases del cristianismo histórico. Hay también muchas denominaciones «cristianas» que tienen el mismo problema. El nombre de «Cristiano» es reclamado por católicos, ortodoxos, anglicanos, mormones, testigos de jehová, adventistas del 7 mo día, pentecostales, bautistas, metodistas, luteranos, presbiterianos, hermanos libres, iglesia de Cristo, etc. Sin embargo, Sigue leyendo

3 comentarios

Archivado bajo Apologética, Doctrina, Historia de la Iglesia, Iglesia, Sectas y Religiones, Teología, Teología Reformada

entonces… ¿Para qué predicar el evangelio?

Hay un argumento muy frecuente contra la doctrina bíblica de la elección. Es el siguiente: «Si Dios elige a los que han de ser salvos, entonces… ¿para qué predicar el evangelio? de todos modos van a ser salvos».  Con esta respuesta quienes están en contra de la elección soberana de Dios pretenden Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Decisionismo, Evangelismo, Iglesia, Teología Reformada